Chochis
PDF Imprimir E-mail

CHIQUITANIA

La Gran Chiquitania es una región hermosa,  contiene el Bosque Seco más extenso y completo del mundo, conocido como el Bosque Seco Chiquitano. La Biodiversidad que se encuentra en la región es una de las más apreciadas en el mundo.

CHOCHIS

La comunidad de El Chochis es parte de la Gran Chiquitania, ubicada a 360 km. de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, entre San José de Chiquitos y Roboré por la Ferrovía Santa Cruz - Puerto Quijarro. El pueblo se encuentra al pie del espectacular Cerro de Chochis. Cerca al pueblo, al pie de una torre de piedra roja, se encuentra el Santuario de Chochis, un santuario religioso construido en conmemoración a los desaparecidos por los desastres naturales  del año 1979.

Por sus atractivos naturales y culturales la comunidad de Chochis ha sido Declarada como Patrimonio Cultural y Natural del Municipio de Roboré y del Departamento de Santa Cruz.

 

 

Chochis Declarado Patrimonio Cultural y Natural del Departamento de Santa Cruz

La diversidad de atractivos, tanto naturales como culturales y el gran valor que tienen para la región, han permitido que con el apoyo de PROBIOMA y especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza – Argentina, Chochis sea Declarado como Patrimonio Cultural y Natural del Municipio de Roboré y del Departamento de Santa Cruz.

Carpeta Información turística de CHOCHIS

icon Guía Turística de CHOCHIS

 

ATRACTIVOS CULTURALES Y NATURALES DE CHOCHIS

Santuario Mariano de la Torre y Pozas

El Santuario es prácticamente un museo donde se puede apreciar la belleza y originalidad del tallado Chiquitano en madera. Puede visitar el Santuario con guías locales para disfrutar su belleza y conocer su historia relacionada con el pueblo. Admire las obras talladas, suba a un mirador impresionante donde un hombre de piedra hace su vigilancia permanente. Haga un recorrido alrededor de la Torre de Chochis. Para terminar, visite las pozas del Santuario dentro del bosque, ideales para escapar del calor. Este recorrido lo puede hacer por hermosos senderos trabajados por gente de la comunidad, con materiales de la zona.

 

Cascada Velo de Novia

Es una hermosa caída de agua de una altura de 35 metros, donde también puede bañarse y apreciar la belleza de la flora y fauna típica del lugar.

El trabajo de los talladores también se ve reflejado en este lugar, al aprovecharse un viejo tronco para dejar impresa figuras de especies aves y mamíferos de la zona. Es un recorrido donde puede apreciar flora y fauna de la zona, siguiendo el Río Pajarillo, fuente de vida para toda la localidad de Chochis

 

RECORRIDOS DE AVENTURA

Cerro de Chochis

Aunque difícil, vale la pena subir a este Cerro y apreciar la vista impresionante que brinda desde su cumbre a una altura de 1.200 msnm. Además, el paisaje del cerro es extraño y fascinante, parecido a un bosque de piedras totalmente natural. Es una ventura completa que la puede disfrutar durante dos días de caminata sobre el Cerro de Chochis, acompañado de guías locales experimentados.



Motacusal

A 4 horas de Chochis se encuentra un lugar conocido como el Motacusal. Es un lugar de mucha belleza natural caracterizada por formaciones rocosas que hace jugar con la imaginación de las personas que lo visitan. También se encuentra una mina abandonada, bastante profunda, que actualmente es hogar de algunas especies de murciélagos.

 

Hasta la fecha se está demostrando que este tipo de iniciativa puede beneficiar a toda la población de Chochis y conservar toda esta riqueza.